tika aqui

Donde encontrar empleo

¿DÓNDE ENCONTRAR TRABAJO?

Este documento hace referencia a los intermediarios del mercado laboral y a las vías que podemos utilizar para acceder a las ofertas de empleo.
Es bueno utilizar varias vías de acceso al empleo, pero sobre todo hace falta utilizar aquella que es más adecuada al tipo de empleo que queremos conseguir.
Estadísticas recientes constatan que la vía a través de la cual un mayor número de personas acceden a un puesto de trabajo es mediante la información que le proporciona el entorno, es decir, su red de contactos.
El teléfono es una tecnología de la información que está al alcance de todo el mundo y nos puede ayudar, en muchos casos, en la búsqueda de empleo.
En este documento os proponemos algunos consejos para que la llamada telefónica, sea cual sea el objetivo que persiga (respuesta a un anuncio, auto-candidatura o seguimiento de un proceso de selección), resulte lo más eficaz posible.
En el momento de buscar empleo por cuenta ajena, es importante saber dónde buscar y cuales son los recursos y las vías de búsqueda más habituales. Hay diferentes intermediarios que reciben las ofertas de empleo de las empresas y las ponen al alcance de las personas demandantes:
Oficinas de Trabajo. Dependen del Servicio de Empleo de Catalunya (SOC) y se encargan de relacionar a las personas que buscan trabajo con las empresas que buscan personas trabajadoras, y gestionan las ofertas de empleo (intermediar). Ofrecen un servicio integral a las personas que buscan o quieren cambiar de empleo; se incluyen cursos de formación ocupacional y servicios de orientación profesional.
Bolsas de trabajo. Son bases de datos, generalmente especializadas por sectores profesionales o profesiones, que se ofrecen a las empresas que tienen la necesidad de cubrir puestos de trabajo. Estas bolsas pueden encontrarse en:
  • Colegios profesionales
  • Centros de formación profesional o universitaria
  • Asociaciones empresariales
  • Sindicatos
  • Servicios locales de empleo
Empresas de trabajo temporal. Son empresas privadas, cuya actividad consiste en poner a disposición de otra empresa personal trabajador de manera temporal. Estas empresas necesitan personas trabajadoras polivalentes, con gran capacidad de adaptación y disponibilidad inmediata.
Empresas de selección de personal.. Son empresas que realizan el proceso de reclutamiento, evaluación y selección de personas candidatas a partir de las necesidades y perfiles solicitados por la empresa cliente.

INICIATIVA PROPIA

La búsqueda de empleo es una actividad que requiere toda la dedicación de la persona interesada. Durante este proceso es bueno que emplee todos los recursos que tiene a su alcance.
La red de contactos la forma toda la gente con la que se ha tenido relación a lo largo de la vida profesional y privada. La mayoría de las vacantes laborales se gestionan por la vía de contactos personales. Si buscáis trabajo, hacedlo saber a todas aquellas personas que puedan ayudaros, desde familiares hasta antiguos compañeros de trabajo o de estudios.
Auto-candidatura o presentación espontánea. Si tenéis noticia de una posible oferta de empleo podéis poneros en contacto con la empresa que la ofrece. Ofrecer los servicios, conocimientos y experiencia a las empresas solicitando una entrevista de trabajo sin que haya ninguna oferta concreta se conoce como auto-candidatura.
Los contactos con las empresas se pueden realizar telefónicamente, por correo o mediante la presentación directa en la empresa.
Para utilizar esta vía, hace falta tener muy claro el objetivo profesional que se quiere conseguir y reunir la máxima información posible de las empresas a las que os queráis dirigir.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Las empresas que quieren acceder a un mayor número de personas candidatas acostumbran a usar cada vez más los medios de comunicación para dar a conocer sus ofertas de empleo. Utilizad tanto los diarios de información general, la prensa especializada como los portales de Internet.
Portales de empleo en Internet.. Hoy en día se ha convertido en una nueva herramienta a utilizar en la búsqueda de empleo. Hace falta ir con cuidado y saber seleccionar las páginas Web o la información que realmente os puede interesar. Os recomendamos que:
  • Os deis de alta en los portales de empleo más interesantes. Esto requerirá la introducción del currículum en las diferentes páginas Web. Habitualmente cada lugar Web utiliza su propio formato de currículum, por lo tanto es conveniente disponer de un currículum básico para poder ir adaptándolo a los formatos particulares de manera sencilla.
  • Guardad una clasificación de todas las ofertas de empleo que habéis solicitado.
  • Intentad conocer mejor la empresa que ofrece el trabajo (esto aumentará las posibilidades de ser seleccionado).
Hoy en día hay una gran variedad de portales que os facilitarán el acceso a múltiples oportunidades laborales. Algunos portales de empleo son:

No hay comentarios:

Publicar un comentario